Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la Escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la Escritura. Mostrar todas las entradas

22/8/10

sobre la Escritura




Sobre la Escritura



"Lo importante no es cómo se escribe sino qué es lo que se quiere escribir. El escritor que se obsesiona con la forma, con la construcción de la frase y la escogencia de cada palabra dentro de la frase, nunca llegará a escribir una obra Original e interesante. Lo primero en un aprendiz de escritor es leer mucho para aprender a escribir, y una vez dominado ese medio de expresión olvidar cómo se debe escribir y sólo pensar en lo que se quiere decir".
Hablamientos y Pensadurias. (p.14-15)

20/7/10

Sobre la Escritura: Entre realidad y Ficción

Sobre la escritura: Entre Realidad y Ficción



Si el escritor se deja tentar por la actualidad, si se evade de su tiempo y su mundo imaginarios, está perdido. Muchas veces, me ha pasado, en pleno trance de escribir una novela. Si la lectura a saltos del periódico me sacaba de quicio y me tiraba violentamente hacia afuera, hacia la realidad presente,  ya no podía seguir escribiendo.

(...) Santa Teresa llamaba "De sequedad" a los periodos en que no podía meditar ni escribir. También los escritores sienten algo parecido cuando por razones del oficio tienen que exilarse de su mundo imaginario para aflorar en el periódico y discurrir sobre asuntos del acontecer cuotidiano que apenas le interesan.

(...)Esto lo llamaba Santa Teresa  sequedad espiritual y yo lo llamaría la esterilidad literaria.

(Hablamientos y pensadurias; pp104-105)